Su nombre proviene del náhuatl “huauhtzontli”, donde “huauhtli”
es bledo, y “tzontli”, cabello. En México, el huauzontle es un platillo antiguo
que viene de las comidas prehispánicas; hoy en día es un alimento
particularmente popular durante la Cuaresma. Se prepara de múltiples formas,
aunque la manera más conocida es en forma de tortitas en salsas verde, roja, de
chile pasilla e incluso mole.
Ingredientes
- agua
- 8 ramas de huauzontles
- 8 barritas cortadas de queso de cincho o fresco o Oaxaca
- 5 huevos
- 7 chiles pasilla, desvenados y remojados (también se pueden hacer en salsa de guajillo con chile de árbol o jitomate solo)
- Hiervas de olor
- 3 jitomates
- 1/4 cebolla
- 1 diente de ajo
- aceite vegetal
- sal
Preparación
- Limpia los huauzontles, quitando hojas y ramas más grandes. Lavarlos.
- Hierve el agua junto con una pizca de sal a fuego medio, agrega los huauzontles, mezcla y deja cocer por 10 minutos. Retira del fuego, escurre y deja enfriar.
- Exprime los huauzontles perfectamente, toma una barrita de queso y rellena colocando en el centro de las ramas del huauzontle, cubre perfectamente y compacta lo más que se pueda.
- Bate las claras de huevo a punto de turrón y cuando este listo agrega las yemas y sigue batiendo hasta que quede espumoso.
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio, baña cada huauzontle con el huevo y fríelos hasta que se forme una tortita. Retira cada uno y escurre la grasa en papel absorbente.
- Licúa los chiles, el jitomate, la cebolla y el ajo con un poco de agua, hasta que quede una salsa consistente. Calienta un poco de aceite en una olla mediana, vierte la salsa, añade hiervas de olor y cuece por 10 minutos a fuego medio. Condimenta con sal al gusto.
- Añade los huauzontles a la salsa y sirve. Puedes acompañar con arroz a la mexicana.
Huauzontles rellenos con queso listos para capear |
Huauzontles capeados con huevo |
Comentarios
Publicar un comentario