Ir al contenido principal

Pionono o arrollado de jamón y queso





El arrollado, también conocido como pionono, es un plato tradicional para las fiestas decembrinas en algunos países. El pan en el que se enrollan los ingredientes es la base de todo pionono que bien se puede preparar tanto con ingredientes dulces como con salados. En esta sencilla receta veremos cómo preparar la masa en casa y lo rellenamos de jamón y queso.

Ingredientes para la masa:
  • -      Azúcar 4 cucharadas
  • -      Huevos 4 Unidades
  • -      Esencia de vainilla 1 cucharadita
  • -      Harina 4 cucharadas
  • -      Sal fina 1/2 cucharadita


Preparación:
  • -            Batir los huevos con el azúcar en la batidora hasta formar una masa espesa. 
  • -     Agregar la sal y la esencia de vainilla.
  • -           Tamizar la harina e integrar al batido, dentro de la batidora funcionando a baja velocidad.
  • -         Colocar la masa en una placa para horno de 50 por 30 cm. La misma debe estar empapelada y enmantecada.
  • -         Llevar al horno a una temperatura de 190- 200 ° C durante 8 a 10 minutos.
  • -         Retiramos del horno e inmediatamente desmoldamos sobre una rejilla y cubrimos con la placa. Cuando enfríe retiramos el papel.


Para el relleno:
  • -      Jamón y queso de su preferencia
  • -      Lata de palmitos
  • -      Lata de pimiento rojo en tiras
  • -      Mayonesa y mostaza
  • -      Aceitunas

Preparación:
  • -      Mezclar la mayonesa con la mostaza (4 cucharadas de mayonesa y 2 de mostaza) y untar sobre el pan.
  • -      Colocar una capa de rebanadas de jamón y otra de queso. Ponerle media taza de aceitunas y media de palmitos cortados en rebanadas.
  • -      Hacer el arrollado y decorar arriba con palmitos, pimientos y la mezcla de mayonesa y mostaza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Chimichurri: un sabor que conquista

Chimichurri Recetas Artesanales Un sabor que conquista: El chimichurri es más que una simple salsa, es una explosión de sabores que refleja la cultura y tradición argentina. Su versatilidad, frescura y sabor único lo convierten en un ingrediente esencial para cualquier amante de la buena cocina. En Argentina es común que lo prefieran "macerado" al fresco, es decir, que tenga algunos días de preparación para que se intensifiquen los sabores. La receta clásica del chimichurri tiene como base perejil, ajo, orégano, vinagre, ají molido y aceite. Sin embargo, existen numerosas variaciones que le dan un toque personal. La clave es encontrar el equilibrio perfecto entre los sabores ácidos y herbales. Más allá de las carnes: Aunque el chimichurri es famoso por acompañar carnes asadas, choripanes y empanadas, su versatilidad lo lleva a explorar otros horizontes culinarios. Se puede usar para marinar pescados y aves, realzar el sabor de ensaladas, darle un toque especial a pizzas y pas...

Pan de avena en sartén

  El pan de avena 💜 ofrece múltiples beneficios para la salud, gracias a los nutrientes que aporta este cereal.  Es una opción ideal para personas que buscan alternativas a los panes tradicionales hechos con harinas refinadas. También es apto para dietas ricas en fibra o bajas en grasas. Esta receta para  hacer en sartén es muy sencilla y no te toma mucho tiempo. Ingredientes: 10 cucharadas de avena 2 huevos 1 cucharada de leche baja en grasa 1 cucharada de agua 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear mantequilla Semillas de girasol Preparación: 1. Triturar 5 cucharadas de avena hasta hacerla harina. 2. Mezclar los copos de avena con la harina de avena, la sal y el polvo de hornear. 3.  Añadir los huevos (puede ser solamente las claras), la leche y el agua. Mezclar todo para que se integre. 4. Calentar una cucharadita de mantequilla en un sartén a fuego bajo. Dorar una cucharada de semillas de girasol (puede ser ajonjolí, pepitas, almendras o nuez en ...

Ratatouille

Este sencillo plato que combina verduras y condimentos tiene su origen en la región de Provenza, Francia y es fácil de preparar como platillo principal o para acompañar algún tipo de carne o guisado. Ratatouille -Los Fuegos- Francis Mallmann Ingredientes: - 3 Berenjenas - 3 Tomates (jitomate) - 3 Pimientos morrón rojo - 1 Cebolla - 3 Calabazas  zucchini (calabacin o zapallito) - 3 dientes de ajo - Hiervas provenzales (laurel, romero, tomillo, orégano, albahaca, mejorana 1 o 2 hojas de cada una) - Sal y pimienta - Aceite de oliva Preparación: - Lavar y cortar las verduras en rodajas finas, el ajo picado y poner la berenjena en un recipiente con sal durante 30 minutos para que pierda el sabor amargo. - Calentar aceite de oliva en una olla y añadir la cebolla, el ajo y los pimientos, mover los ingredientes durante unos minutos hasta que la cebolla se vea transparente, sacar del fuego y reservar. - Agregar otro poco de aceite a la olla y cocinar la be...