Ir al contenido principal

Ñoquis con salsa de tomate y carne

Los Ñoquis o Gnocci (en italiano) son una pasta que se elabora con papas (patatas) y una salsa generalmente de tomate. Es costumbre en Argentina prepararlos y comerlos los días 29 de cada mes, siendo un país de gran inmigración italiana por lo que esta tradición está arraigada en la cultura.
Esta receta de ñoquis está acompañada de un tuco o salsa de tomate con carne de cerdo.
Ingredientes
Para los ñoquis:
- 1 kilo 1/2 de papas
- 400 gramos de harina de trigo
- 2 huevos
- Sal y Pimienta
- Agua
Para la salsa:
- 1/2 kilo de bondiola o espaldilla de cerdo cortada en trozos
- 1 kilo de tomates rojos 
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picaditos
- 1 cucharada de orégano y 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- Queso parmesano rallado
Preparación:
- Hervir las papas en abundante agua hasta que estén suaves, retirar del fuego, escurrir y dejar que se enfríen para pelarlas. Hacer un puré con las papas y en un recipiente mezclar con los huevos, la harina, sal y pimienta. Hacer una masa suave que no se pegue. Se puede agregar un poquito de agua o más harina según sea necesario. Formar tiras cilíndricas con la masa y cortar trocitos para pasarlos por el ñoquero o un tenedor. Una vez listos dejarlos reposar por 30 minutos y pasado el tiempo, hervirlos en abundante agua con un poquito de sal. Estarán listos cuando comiencen a flotar en el agua. Retirar del fuego y escurrir.
- Salpimentar la carne y cocinarla en una cacerola con un poco de aceite hasta que esté cocida por todos lados. Reservar.
- Hervir los tomates en abundante agua y cuando estén suaves retirar del fuego, escurrir y dejar que se enfríen para pelar. Sofreír la cebolla y el ajo en una cucharada de aceite, añadir los tomates con 1/2 taza de agua, dejar que se consuma un poco, aplastar los tomates con un pisa papa, añadir el orégano y el laurel y condimentar con sal y pimienta. Cuando pegue el hervor, agregar la carne y mezclar bien para que se integren los sabores.
- Servir los ñoquis en una fuente y bañar con la salsa. Agregarle el queso parmesano. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Chimichurri: un sabor que conquista

Chimichurri Recetas Artesanales Un sabor que conquista: El chimichurri es más que una simple salsa, es una explosión de sabores que refleja la cultura y tradición argentina. Su versatilidad, frescura y sabor único lo convierten en un ingrediente esencial para cualquier amante de la buena cocina. En Argentina es común que lo prefieran "macerado" al fresco, es decir, que tenga algunos días de preparación para que se intensifiquen los sabores. La receta clásica del chimichurri tiene como base perejil, ajo, orégano, vinagre, ají molido y aceite. Sin embargo, existen numerosas variaciones que le dan un toque personal. La clave es encontrar el equilibrio perfecto entre los sabores ácidos y herbales. Más allá de las carnes: Aunque el chimichurri es famoso por acompañar carnes asadas, choripanes y empanadas, su versatilidad lo lleva a explorar otros horizontes culinarios. Se puede usar para marinar pescados y aves, realzar el sabor de ensaladas, darle un toque especial a pizzas y pas...

Pan de avena en sartén

  El pan de avena 💜 ofrece múltiples beneficios para la salud, gracias a los nutrientes que aporta este cereal.  Es una opción ideal para personas que buscan alternativas a los panes tradicionales hechos con harinas refinadas. También es apto para dietas ricas en fibra o bajas en grasas. Esta receta para  hacer en sartén es muy sencilla y no te toma mucho tiempo. Ingredientes: 10 cucharadas de avena 2 huevos 1 cucharada de leche baja en grasa 1 cucharada de agua 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear mantequilla Semillas de girasol Preparación: 1. Triturar 5 cucharadas de avena hasta hacerla harina. 2. Mezclar los copos de avena con la harina de avena, la sal y el polvo de hornear. 3.  Añadir los huevos (puede ser solamente las claras), la leche y el agua. Mezclar todo para que se integre. 4. Calentar una cucharadita de mantequilla en un sartén a fuego bajo. Dorar una cucharada de semillas de girasol (puede ser ajonjolí, pepitas, almendras o nuez en ...

Ratatouille

Este sencillo plato que combina verduras y condimentos tiene su origen en la región de Provenza, Francia y es fácil de preparar como platillo principal o para acompañar algún tipo de carne o guisado. Ratatouille -Los Fuegos- Francis Mallmann Ingredientes: - 3 Berenjenas - 3 Tomates (jitomate) - 3 Pimientos morrón rojo - 1 Cebolla - 3 Calabazas  zucchini (calabacin o zapallito) - 3 dientes de ajo - Hiervas provenzales (laurel, romero, tomillo, orégano, albahaca, mejorana 1 o 2 hojas de cada una) - Sal y pimienta - Aceite de oliva Preparación: - Lavar y cortar las verduras en rodajas finas, el ajo picado y poner la berenjena en un recipiente con sal durante 30 minutos para que pierda el sabor amargo. - Calentar aceite de oliva en una olla y añadir la cebolla, el ajo y los pimientos, mover los ingredientes durante unos minutos hasta que la cebolla se vea transparente, sacar del fuego y reservar. - Agregar otro poco de aceite a la olla y cocinar la be...